Tengo de enemigo a un crítico de teatro Por Maruja Bustamante septiembre 25, 2018octubre 8, 2018 Fue en el 2009 cuando comenzó su campaña para desprestigiarme, hace casi 10 años. Cuando yo tenía 30 y ser mujer, gorda y sudaca, era algo peor que ahora. En aquel momento no supe qué hacer, o si, respondí como una niña peleándome y haciendo memes (en ese momento no se les decía memes, pero bueno, hice uno) con su cara.
Tierra adentro Por Giuliana Kiersz septiembre 24, 2018octubre 9, 2018 Pienso en la dramaturgia como pienso en un mapa. Un mapa político y físico creado a partir de paisajes, movimientos y accidentes. Un mapa de obras y un mapa de personas. Un mapa de espacios y un mapa de acciones. Un mapa de relaciones. Un mapa de financiamientos. Un mapa de discusiones.
Presente, tierra, cuerpo y rito afinador: el futuro de lo escénico Por Mauricio Kartun septiembre 21, 2018octubre 9, 2018 Los siguientes textos de Mauricio Kartun responden a la invitación que le fue hecha por La Llave Universal para pensar sobre ciertas zonas laterales que resultan condición ineludible de la producción dramatúrgica.
Soy el peor público Por Fabián Díaz septiembre 21, 2018octubre 9, 2018 La invitación a escribir en esta revista estaba acompañada de una serie de ejes sobre los que el número se proponía reflexionar. Entre ellos, la problemática del público -que se me antoja insoslayable y a su vez marañosa-, fue la que me atrajo: quizás porque uno es público habitualmente, quizás porque vamos atados al él como Aquiles a su talón…quizás porque todo se reduce a una única pregunta: ¿vendrá alguien?
La voz pública de las mujeres Por Mariela Asensio septiembre 21, 2018octubre 8, 2018 Empiezo por cuestionar las reglas que impone el lenguaje. Me resulta inadmisible decir “dramaturgos” o englobarme en “nosotros”. Adquirí una conciencia que no hace concesiones. Parto de la base de que ser mujer en un mundo de hombres me posiciona de forma inevitable en la rebeldía. El lenguaje está vivo.