Saltar al contenido

  • Inicio
  • Número 1
  • Número 2
  • Número 3
  • Número 4
  • Número 5
  • Número 6
  • Quiénes somos
  • PORTADAS

Número 1 | Julio 2018

No sé lo que hago. Zona autobiográfica necesaria para entender la relación entre la escritura y la improvisación

Por Mariana Chaud
junio 9, 2018julio 4, 2018

Me gusta leer. Desde adolescente paso muchas horas leyendo. A los 12 años decidí que quería ser “escritora”. Se lo conté a mi papá. Él, especialista en frustrar ideales, me dijo que era muy difícil porque más allá de lo que yo quisiera o pensara, necesitaba “años”, “tiempo”.  

Teatro, novela, tiempo

Por Mariano Tenconi Blanco
junio 7, 2018septiembre 25, 2018

En 2010 falleció mi abuela Lila. Ella me crió, y su ausencia es algo que todavía hoy, ocho años después, no logro aceptar. En ese momento, la ficción -como siempre- me ayudó a mejorar mi realidad. O si no a mejorarla, al menos a hacerla menos amarga.

El deseo de convertirse en imagen

Por Matías Feldman
junio 5, 2018julio 4, 2018

Poner una cosa al lado de otra: una heladera portátil al lado de un ambo de enfermero.Una boleta sucia de Scioli 2015 pegada en el anca derecha de un sapo.Un cargador de celular al lado de un mapa del subte. Una armadura medieval entre los restos de un bolchevique muerto en la batalla de Stalingrado.

Un cuerpo solo. Apuntes sobre la creación grupal

Por Laura Paredes
junio 5, 2018julio 4, 2018

Con mi grupo Piel de Lava estamos dando un seminario sobre Creación grupal en el Teatro Sarmiento, algo que nunca hicimos. Esto se inscribe en el marco de un programa creado por Vivi Tellas llamado "Artista en residencia" y se trata de una retrospectiva de los trabajos del grupo, la producción de una obra nueva y un workshop para grupos sobre creación colectiva.  

Picada de pensamientos sobre mi forma de escribir teatro

Por Bernardo Cappa
junio 5, 2018julio 4, 2018

La obra -el lenguaje de la obra- no es sólo escritura. Es también el ritmo, la musicalidad, el uso del tiempo, del espacio, la actuación. La actuación como tema, como problema que enfrenta el actor para expandir su experiencia de estar. Sin embargo el tema es sólo la escritura, que me ocupa durante gran parte del proceso. Porque me considero escritor a mi pesar.  

¿Cómo se empieza a escribir?

Por Francisco Lumerman
junio 5, 2018julio 4, 2018

Este artículo intentará reflexionar sobre un tema que me obsesiona y que parte de una curiosidad innata. ¿Cómo y cuándo comienzan las cosas? Varias veces me encuentro preguntándome: ¿cómo empezó? Una relación amorosa, una pelea, una vocación, las distintas etapas políticas de nuestro país, las amistades.

Número 1 | julio 2018

  • Escriben: Laura Paredes, Matías Feldman, Francisco Lumerman, Bernado Cappa, Mariana Chaud y Mariano Tenconi Blanco.  
  • Diseño de número : Julián Solis Morales.

Últimos artículos

  • Un cuerpo solo. Apuntes sobre la creación grupal
  • Teatro, novela, tiempo
  • Picada de pensamientos sobre mi forma de escribir teatro
  • No sé lo que hago. Zona autobiográfica necesaria para entender la relación entre la escritura y la improvisación

Búsqueda

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Creado con WordPress | Tema: sela por WordPress.com.